MEDEA

MEDEA

Una adaptación de Medea que nace del reclamo de su protagonista, cuya fuerza y misterio seduce irremediablemente a cualquier lector. Nadie puede resistir el lamento de esta mujer que -aún siendo leyenda- es sin embargo, en sus pensamientos y deseos, tan contemporánea a nosotros (y a toda la Historia). Medea es el espectáculo de lo sublime; es el furor femenino que atrapa una mente cabal, la envuelve en música, y la reduce a fuego y cenizas. 

En Medea asistimos a un alumbramiento: un recorrido de dolor que culmina, tras un terrible bautismo de sangre, en el nacimiento de una diosa.

El montaje tuvo recorrido en Navarra, País Vasco y Barcelona con gran acogida del público.

  • DIRECCIÓN-FERNANDO ÁLVAREZ DE TOLEDO.

    PRODUCCIÓN-JUAN VIDAL DE LA PEÑA.

    DIRECCIÓN INTRA-SCENARIO-LOYOLA SANTORROMÁN.

    DIRECCIÓN MUSICAL-ÁLVARO ARANDA.

    CONTABILIDAD, COMUNICACIÓN Y FINANZAS-ÁLEX FERNÁNDEZ.

    MÚSICA ORIGINAL-ROBERTO INGLÉS.

    ADAPTACIÓN-FERNANDO ÁLVAREZ DE TOLEDO Y LOYOLA SANTORROMÁN.

  • PERSONAJES:

    MEDEA-MAR RUIZ RETEGUI.

    NODRIZA-LOYOLA SANTORROMÁN.

    JASÓN-MARIO GONZÁLEZ.

    CREONTE-MIKEL DELGADO.

    CORIFEO-MARKEL URRESTARAZU.

    PEDAGOGO-ANDONI AMADOZ.

    CORO MASCULINO DE SÁTIROS (PORTAVOCES: SILENO Y PAN).

    SILENO-ÁLVARO ARANDA.

    PAN-PACO GARCÍA.

    SÁTIRO 1º-DANILA ANDREEV.

    SÁTIRO 2º-MIGUEL BARBA.

    SÁTIRO 3°-MARTÍN ZULAICA

    CORO FEMENINO DE MÉNADES (PORTAVOCES: NISA Y MUSCARIA).

    NISA-BLANCA CAMPOS.

    MUSCARIA-ELVIRA DE RIBOT.

    MÉNADE 1º-GRACIA ROMADERA.

    MÉNADE 2°-NOEMÍ LATORRE

    CORO FEMENINO DE ERINIAS.

    MEGERA-NATALIA LACUNZA.

    TISÍFONE-BEATRIZ GUERRA.

    ALECTO-MARICRUZ JIMÉNEZ.

Previous
Previous

HAMLET